GUIA: Todo Sobre Aprender Idiomas!
Aprender una nueva lengua es un paso imprescindible para cualquier persona que quiera avanzar en su carrera, vida académica o incluso realizar un intercambio o viajar por el mundo. Por este motivo, el estudio de nuevos idiomas se ha vuelto tan popular y cada vez más alentado. Sigue leyendo para obtener consejos para aprender un idioma.
En este sentido, sabemos que hoy en día dominar dos idiomas es un requisito básico para muchas empresas y universidades. Pero más allá de eso, estudiar un segundo o tercer idioma ayuda a la memoria, la concentración y aporta grandes beneficios personales.
Más aún, hay quienes todavía piensan que aprender un idioma es muy caro y difícil. Sin embargo, cada vez hay más opciones para cursos gratis o muy accesibles, especialmente en inglés, además de un esfuerzo cada vez mayor por producir clases dinámicas y de calidad.
Con todo esto en mente, hemos preparado esta guía con Todo lo que necesitas saber para aprender idiomas. ¡Verificar!
Menú de artículos:
- ¿Por que aprender idiomas?
- Principales idiomas para aprender
- Consejos sobre cómo aprender idiomas
- ¿Cuánto cuesta aprender un idioma?
- ¿Cómo aprender idiomas gratis?
- ¿Cómo elegir una escuela de idiomas?
- ¿Vale la pena aprender un idioma con Exchange?
- ¿Dónde hacer un intercambio?
- Conclusión
¿Por qué aprender idiomas?
Aunque cada vez se habla más de la importancia de aprender un idioma, muchas personas todavía tienen preguntas sobre por qué deberían aprender idiomas. Entonces, ¡mira las razones principales a continuación!
Por qué aprender idiomas? Foto de geralt a través de Pixabay.
1. Mejora tu posición en el mercado laboral
En primer lugar, aprender un idioma puede ser la patada que necesitas para impulsar tu carrera. Esto se debe a que, hoy en día, saber un segundo idioma es un requisito básico en muchas empresas, y las mejores pueden cobrar hasta un tercer idioma.
Por eso, además de enriquecer tu CV, estudiar un segundo (o tercer) idioma puede ser la diferencia necesaria para conseguir una oportunidad.
2. Oportunidades académicas
También en los estudios es muy necesario un segundo idioma. En este sentido, ya sea que estés en la universidad o en la escuela, lo cierto es que dominar un segundo idioma puede ayudarte a profundizar tus estudios y brindar oportunidades para intercambio.
Además, si ya estás en camino de realizar estudios de posgrado, es importante resaltar que los cursos de maestría y doctorado (o de investigación, en general) requieren el dominio de una segunda o incluso tercera lengua.
3. Para viajar más libremente
¿Quién no ha soñado nunca con viajar por el mundo y ha tenido miedo de no poder gestionar y solucionar inconvenientes sólo con poco de inglés? Poder viajar con mayor seguridad y libertad es una gran razón para recibir consejos para aprender idiomas.
En este sentido, saber hablar el idioma local del país que vas a visitar sería ideal para aprovechar al máximo el recorrido. Sin embargo, saber comunicarse en inglés hace que viajar a cualquier parte del mundo sea mucho más fácil.
4. Ejercicio para el cerebro
En primer lugar, muchos estudios indican qué aprender un nuevo idioma es un poderoso ejercicio para el cerebro. En este sentido, estudiar idiomas ayuda a crear nuevas conexiones neuronales, aumentando la plasticidad cerebral.
De esta forma, aprender un idioma puede mantener el cerebro activo y joven durante más tiempo, siendo eficaz incluso para retrasar casos de Alzheimer.
5. Mejora la confianza y las habilidades sociales.
Aprender un idioma también te aportará más confianza en uno mismo Después de todo, hay innumerables cosas nuevas que podrás hacer: entender esa canción que amas, ver una película sin subtítulos, leer un libro en otro idioma, hacer nuevos amigos, tener más libertad y confianza para viajar, entre otras.
Además, conocer un nuevo idioma te ayudará a comprender diferentes culturas y a ver el mundo con otros ojos. Sigue leyendo para obtener consejos para aprender un idioma.
Los mejores idiomas para aprender
Mejores idiomas para aprender un idioma. Foto de Tumisu No Pixabay.
En un mundo cada vez más globalizado, es natural que el deseo de aprender una nueva lengua para estar al día de todo lo que sucede en el mundo.
En este sentido, si quieres aprender un idioma, pero aún no sabes por cuál empezar, ¡consulta nuestra lista de los principales idiomas internacionales para aprender! (Sigue leyendo para obtener consejos para aprender un idioma).
1. inglés
En primer lugar, no podría haber otro idioma que el Inglés. El idioma es lo más importante para los que desean un nuevo reto y una buena opción es el Inglés precisamente porque es el idioma hablado por la mayoría de los países del mundo. Hay mas que 35 países que tienen el inglés como idioma oficial, totalizando casi mil millones de personas que hablan inglés como lengua materna o segunda lengua.
Además de tener una representación muy amplia (al fin y al cabo, la lengua se extendió internacionalmente durante el dominio del Imperio Británico entre los siglos XVIII y XIX), el inglés es considerado el lenguaje de negocios y organizaciones internacionales.
Finalmente, según una investigación de Personal de página, alrededor del 60% de las ofertas de empleo exigen actualmente algún conocimiento de inglés, y en un 10% el idioma es un requisito básico.
2. español
En primer lugar, el Español es especialmente importante para nosotros los que vivimos en América Latina y estamos rodeados de varios países de habla hispana. Además, nuestros vecinos son los países con los que desarrollamos mayor comercio, por eso el idioma es tan importante para nosotros en el área de negocios. (Sigue leyendo para obtener consejos para aprender un idioma)
En este sentido, saber hablar bien español nos da oportunidades de negocio y empleo en más de 20 países. Finalmente, además de los negocios, los países latinoamericanos y España también son destinos turísticos bastante populares entre los extranjeros. Por tanto, saber hablar el idioma permite una mayor inmersión cultural y una experiencia turística más auténtica.
3. Chino/Mandarín
No podíamos dejar de mencionar el mandarín, el idioma más hablado en el mundo. Hay más de mil millones 300 mil hablantes, ubicados, en su mayor parte, en la propia China.
Además, algunos aspectos del país llaman la atención y hacen del mandarín una lengua de destino en los próximos años: China es el país que más está creciendo en los últimos tiempos, con estrechos vínculos económicos en varias partes del mundo y una inmersión en el mundo internacional. Mercado que crece cada día.
En este sentido, China es el principal socio económico de Latinoamérica desde hace 10 años. Por lo tanto, saber hablar mandarín es todo un diferenciador, al fin y al cabo, ¿qué empresa no querría un empleado que sepa negociar con el país de mayor crecimiento del mundo? Sigue leyendo para obtener consejos para aprender un idioma.
4. alemán
El alemán también es muy popular e valorado. Aprender un idioma de este tipo es imprescindible. Y contrariamente a lo que dicta el sentido común, no sólo se utiliza en Alemania: el alemán también se habla en Suiza, Austria, Bélgica, Luxemburgo y Liechtenstein.
Además, la principal razón de la popularidad del alemán es que es el lenguaje de la industria del automóvil. Marcas como Porsche, BMW, Audi, Mercedes-Benz y Volkswagen tienen su origen en Alemania. Por tanto, si quieres trabajar en este sector, hablar alemán será la mitad de la batalla.
5. francés
¿Quieres consejos para aprender un idioma? El Francés Alguna vez fue el idioma más hablado del mundo antes de la popularización del inglés. Hoy en día, aunque ha perdido gran parte de su prestigio, el francés todavía se habla en más de 30 países y cuenta con un total de más de 277 millones de hablantes.
Además, dado que los que buscan cada vez más vivir en el extranjero, quieren saber hablar más idiomas, el francés puede ser de gran ayuda en el proceso. De hecho, uno de los países más buscados por los viajeros a la hora de trabajar o intercambiar, el Canadá, tiene el francés como uno de sus idiomas oficiales, junto con el inglés.
Consejos sobre cómo aprender idiomas
Consejos para aprender el idioma. Foto de RODNAE Productions en Pexels.
Aprender un idioma es una tarea compleja. Además de asistir a un curso de idiomas, se necesita mucha dedicación para alcanzar tus objetivos más rápidamente.
Independientemente del idioma que elijas, consejos para aprender el idioma, existen algunos consejos que facilitarán tu aprendizaje. ¡Mira algunos de ellos!
1. Ver películas y series
Ver películas o series en el idioma que estás aprendiendo es una forma divertida y eficaz de familiarizarte con el idioma. Además, también te ayuda a ganar un poco más vocabulario y vea cómo se habla el idioma en la práctica.
Lo ideal es verlo al menos 3 veces: con subtítulos en portugués, con subtítulos en el idioma elegido y, finalmente, sin subtítulos. De esta forma podrás prestar atención tanto a la escritura como a la pronunciación.
2. Escuche música y podcasts en el nuevo idioma.
La música y los podcasts también son una excelente manera de familiarizarte con el idioma que estás aprendiendo. En este sentido, sabemos la importancia de la práctica para el aprendizaje, por lo que cuanto más contacto estés con el idioma, más fácil aprenderás.
Aprovecha tu viaje o tiempo de limpieza para escuchar un podcast o música. De esta manera, podrás aprender nuevas palabras y expresiones, además de poner a prueba tu comprensión.
3. Cambia el idioma de tus dispositivos
Un consejo muy útil es cambia el idioma en la configuración de su dispositivo para el nuevo idioma que está aprendiendo. A pesar de la extrañeza inicial, en unos días será más fácil aprender vocabulario sencillo y práctico para el día a día.
4. Leer noticias en otro idioma
Además de mejorar tu vocabulario y comprensión, leer noticias en el idioma que estás aprendiendo puede ayudarte a mantenerte informado sobre lo que está sucediendo en el mundo.
Busca los principales periódicos y sitios web en un idioma extranjero y cada día tómate un tiempo para leer las últimas noticias. ¡La mejora en la comprensión será cada vez más visible!
5. ¡Practica con amigos o habla contigo mismo!
Aquí volvemos a reforzar la importancia de la práctica a la hora de aprender un nuevo idioma. En este sentido, no basta con asistir a clases, es necesario practicar un poco cada día si se quiere alcanzar el dominio.
Así que intenta encontrar amigos para entrenar contigo. Existen decenas de sitios web y aplicaciones que permiten videollamadas entre extranjeros. Además, si te resulta difícil encontrar a alguien con quien hablar en otro idioma, ¡habla contigo mismo! Cree diálogos prácticos del mundo real, como responder una llamada telefónica o realizar un pedido en un restaurante.
¿Cuánto cuesta aprender un idioma?
En primer lugar, la respuesta a esta pregunta varía mucho. Esto se debe a que actualmente existen Diferentes formas de aprender un idioma: en cursos tradicionales presenciales, en cursos online, con un profesor privado, en intercambios, en solitario a través de libros, webs y apps, etcétera.
Además, los valores también varían según el idioma. Por ejemplo, para aprender inglés, debido a su popularidad, existen cientos de opciones en el mercado, incluidos cursos gratuitos o de menor precio. Los idiomas raros, debido a la baja demanda, pueden tener pocas opciones de cursos y ser más caros.
Para ilustrar, consulte la siguiente tabla con algunos valores de referencia para Cursos de inglés:
Tipo de curso | Valores de referencia |
Cursos de inglés en línea | R$ 49 a R$ 200 / mes |
Cursos de inglés presenciales | R$ 2 mil / semestre |
Clases Privadas de Inglés | R$ 25 a R$ 100/clase |
Cursos de inglés en el extranjero | R$ 500 a R$ 700 / semana |
Precios de los cursos de inglés – Promedios del mercado
¿Cómo aprender idiomas gratis?
En primer lugar, si quieres aprender un nuevo idioma, pero no puedes permitirte un curso tradicional, debes saber que existen varios sitios web y aplicaciones gratuitos que te ayudarán a dar tus primeros pasos hacia un nuevo idioma.
Por lo tanto, consulte algunas opciones de sitios web y aplicaciones a continuación para comenzar a aprender idiomas.
1. Duolingo
En primer lugar, Duolingo es una de las aplicaciones más conocida por aquellos que están empezando a aprender un nuevo idioma. La aplicación cuenta con lecciones en los más variados idiomas, desde los más populares como inglés o portugués, hasta los más raros, como el esperanto.
Las lecciones de Duolingo implican practicar la comprensión de la escritura, la escucha y también el habla. Además, ¡la aplicación es completamente gratuita!
2. memrise
Otra solicitud de idiomas muy populares, es Memrise tiene una metodología ligeramente diferente a Duolingo. Como sugiere el nombre, el objetivo de la aplicación es memorizar palabras y frases.
Actualmente Memrise ofrece lecciones en 11 idiomas, como inglés, español, francés, alemán, chino, entre otros. Además, ¡la aplicación es gratuita!
3. busuu
En primer lugar, Busuu está disponible en forma de sitio y app y cuenta con más de 18 millones de personas registradas en la plataforma. Es posible aprender hasta 12 idiomas a través de recursos como vocabulario, diálogos, grabadora de voz, podcasts y repaso.
La plataforma se puede utilizar en la versión básica, que es gratuita, o en la versión premium de pago.
4. italki
En primer lugar, el Italki es una plataforma similar a Cambly con el objetivo de conectarse con otras personas para hablar un idioma juntos. Además, hay varios foros y grupos de discusión en el sitio para ayudar con esta inmersión en el idioma.
Además, el sitio web también cuenta con varios profesores registrados para clases online, a quienes puedes contratar para mejorar aún más tu aprendizaje.
5. Rosetta Stone
Finalmente, Rosetta Stone es un aplicativo con una metodología bastante diferente a las demás. Entre las tareas que propone la plataforma se encuentra la lectura en voz alta de cuentos, para probar la pronunciación. De esta forma, la aplicación proporciona retroalimentación instantánea sobre la pronunciación del usuario, un método exclusivo desarrollado por Rosetta Stone.
¿Cómo elegir una escuela de idiomas?
Cómo elegir una escuela de idiomas – Foto de javier trueba
Como ya has visto, los precios entre escuelas pueden variar mucho y ser bastante caros. Por lo tanto, consideramos que aprender un nuevo idioma es una inversión – y como cualquier inversión, requiere mucha investigación para llegar a una buena decisión.
En este sentido, el precio no es el único factor que debes tener en cuenta. Además de esto, existen otros criterios que debes analizar. Por lo tanto, ¡consulta algunos elementos a continuación que debes tener en cuenta al elegir una escuela de idiomas!
1. Verifique la reputación de la escuela en el mercado.
Saber cómo las personas evalúan su experiencia en el colegio es muy importante a la hora de tomar una decisión. En este sentido, vale la pena echar un vistazo a las opiniones de quejarse aquí o incluso preguntar a estudiantes y exalumnos qué pensaban de la dinámica de la escuela.
Así tendrás acceso a opiniones honestas sobre las fortalezas y debilidades de cada escuela. Sabemos que ninguna escuela es perfecta, pero es importante que evalúes si el servicio ofrecido es de calidad y cumple con tus expectativas.
2. Satisfacción docente
No sólo se puede consultar la opinión de los estudiantes, sino también la de los profesores también. Al fin y al cabo, si el profesor aprecia su lugar de trabajo y es valorado por la escuela, sus clases sin duda serán mucho más beneficiosas.
En este sentido, una de las formas de comprobar la satisfacción del profesorado de un colegio es a través de la página web Puerta de cristal, que reúne reseñas de profesionales sobre sus lugares de trabajo.
3. Conoce la metodología del colegio
En primer lugar, aprender un idioma es una tarea compleja y puede tener diferentes enfoques y resultados. Por lo tanto, cada escuela puede tener una metodología diferente, centrándose en diferentes aspectos del idioma.
En este sentido, es importante que analices los recursos y materiales didácticos utilizados y si encajan con tu perfil. Además, es importante saber si prefieres una metodología más tradicional, centrada en la repetición, o si te adaptas mejor a una metodología más activa y práctica.
4. Observa la estructura física.
El espacio físico del colegio es algo que influye mucho en la decisión. Al fin y al cabo, un curso no sólo está formado por profesores y alumnos, sino también por la estructura y el entorno que se ofrece. En este sentido, te sentirás más motivado para estudiar si estás en un lugar cómodo que te permite sumergirte en el idioma.
Por tanto, no elijas un colegio antes de conocer su espacio físico. Visitar la unidad y observar las aulas, los estímulos visuales, los recursos y herramientas disponibles, comprobar si existe biblioteca, laboratorio de informática, espacios comunes, etc.
5. Tamaño de la clase
Otro punto a considerar es el número de estudiantes por clase. Hay quienes disfrutan de clases más numerosas, ya que pueden interactuar más con sus compañeros, lo que facilita la práctica del idioma. Otros prefieren clases más pequeñas, ya que así reciben una atención más individualizada por parte del profesor.
En este sentido, el tamaño de las clases varía mucho entre escuelas, por lo que es bueno estar atento a ellas. En algunos lugares el número promedio de alumnos por clase ronda las 4 a 5 personas, mientras que en otros incluso hay un número mínimo para la formación de la clase.
6. Ubicación
En primer lugar, la ubicación es un punto importante a considerar y tiene un impacto importante en la adherencia al curso. Esto se debe a que de nada sirve que la escuela sea genial si está demasiado lejos de tu casa o de la ruta que tomas todos los días: terminarás cansándote y esto afectará tu rendimiento.
Por lo tanto, da preferencia a cursos que estén más cerca de tu casa o de algún lugar al que vayas todos los días, ya que esto afecta tu motivación y tus costos de viaje.
7. Toma una clase de prueba
Sin duda, la mejor forma de comprobar todo lo dicho anteriormente es realizar una clase de prueba. En este sentido, la mayoría de colegios ofrecen la posibilidad de participar en una clase de forma gratuita antes de matricularse. Comprueba si la escuela que te interesa tiene esta opción y, de ser así, ¡asegúrate de programar tu clase!
¿Vale la pena aprender un idioma con Exchange?
La respuesta a esta pregunta es: ¡Por supuesto! Un intercambio permite una experiencia más profunda del idioma, además de ser una verdadera inmersión, ya que estarás comunicándote en otro idioma las 24 horas del día, incluso cuando no estés en el aula.
Además, los cursos de idiomas del exterior suelen tener una carga de trabajo mucho mayor: unas 20 horas a la semana, como mínimo. En sólo 1 mes esto sumaría 80 horas, el equivalente a un año entero estudiando un curso tradicional. En otras palabras: un intercambio es una forma muy eficaz de acelerar tus estudios.
Finalmente, además de ser una forma de estudio, el intercambio es también una forma de adentrarse en la cultura de otro país, conociendo sus costumbres, diferencias y tradiciones.
Consulta a continuación algunas de las principales ventajas de realizar un intercambio de idiomas:
- Acelera el aprendizaje;
- Te permite descubrir nuevos lugares y personas;
- Permite una experiencia más profunda, tanto en el idioma como en la cultura;
- Promueve la práctica constante del idioma – incluyendo su jerga e informalidades;
- Promueve la confianza en uno mismo y la independencia;
- Te permite hacer muchos nuevos amigos;
- Fomenta la aceptación y el tratamiento de las diferencias;
- Mejora tu currículum.
¿Dónde hacer un intercambio?
¿Dónde hacer un intercambio? Foto de Marina Leonova NoPexels
¿Estás convencido de que quieres hacer un intercambio, pero no sabes a dónde ir? ¡Consulta los principales destinos para cada idioma a continuación!
Inglés
El principal destino para quienes quieren aprender ingles definitivamente es el Estados Unidos, pero no es el único ni el más barato. A Irlanda, especialmente la ciudad de Dublín, es un destino barato y cada vez más popular para estudiantes que quieren realizar un intercambio de inglés.
Además de estos dos, otros destinos populares para aprender inglés son Canadá,Australia, Nueva Zelanda o Malta. Finalmente, el Inglaterra/Reino Unido También es una gran opción, especialmente para aquellos que ya están familiarizados con el acento británico o quieren aprenderlo.
Español
Si tienes intención de realizar un intercambio para estudiar español, entonces España sin duda es la opción destacada. Ubicado en Europa, el país es la cuna de toda la lengua española, y cuenta con las escuelas más tradicionales del mundo para la enseñanza del idioma.
Otras opciones (incluidas las más baratas) son países aquí en América Latina, como Argentina, Uruguay, Chile, México, entre otros. Vale recordar que el español presenta algunas diferencias según la región, por lo que puedes tener dificultades para entender el acento de algunos lugares, por ejemplo.
Francés
El principal destino para quienes hacen un intercambio El francés es París.. Sin embargo, pocas personas saben que, fuera de París, existen muchas opciones interesantes y mucho más económicas para aprender francés.
Dentro de lo propio Francia, ciudades como Lyon, Marsella o Nice son excelentes opciones para un intercambio, además del capital París, claro que sí. Además Suiza también tiene opciones encantadoras como Ginebra y las ciudades de Montreux y Lausana, ubicadas en los Alpes suizos. Por último, el francés también es el idioma oficial de algunas ciudades del Canadá, como Montréal y Quebec.
Alemán
Si tienes intención de realizar un programa de intercambio para aprender alemán, la mejor opción es Alemania. Incluso hay otros países que también tienen como idioma oficial el alemán, pero también están presentes otros idiomas, sobre todo el francés, lo que puede confundir un poco el proceso.
Dentro de Alemania, las mejores ciudades para intercambiar son la capital, Berlin y las ciudades de Munich, Frankfurt y Hamburgo.
Conclusión
En este texto te mostramos todo lo que necesitas saber para aprender un nuevo idioma. Ahora ya puedes dar el siguiente paso y decidir qué tipo de curso se adapta mejor a tu perfil, así como qué idioma quieres empezar a aprender.