Tudo sobre Intercâmbio na Inglaterra, Reino Unido
¿Estás pensando en realizar un intercambio? Quizás ya sepas que Inglaterra es uno de los destinos más populares para quienes buscan este tipo de viajes.
¡La tierra de la reina ofrece cultura, tradición, paisajes increíbles, mucha historia y uno de los acentos ingleses más codiciados! Con ciudades famosas como Londres, Cambridge y Liverpool, el país es la opción perfecta para los estudiantes que buscan un viaje transformador.
En esta guía te ayudaremos a descubrir todo sobre cómo funciona un intercambio en Inglaterra, desde los programas disponibles para visas de estudio, las mejores ciudades para vivir y un resumen detallado de los costes que implica.
Guía de contenidos:
- ¿Por qué elegir Inglaterra?
- ¿Cómo hacer un intercambio en Inglaterra?
- Tipos de intercambio en Inglaterra
- Visas de intercambio en Inglaterra
- Ciudades para tu intercambio en Inglaterra
- Referencia de valor para cambio en Inglaterra
¿Por que escoger a Inglaterra?

Si estás comparando destinos para tu intercambio, Inglaterra ciertamente merece tu atención. El país cuenta con algunas de las mejores escuelas de inglés del mundo, además de mucha historia y cultura.
Además, las grandes metrópolis como Londres también son culturalmente diversas, lo que impacta no sólo en tu formación académica, sino también en tu crecimiento personal y cultural.
Consulta algunas de las principales razones para elegir Inglaterra como destino de intercambio:
1. Aprimorar o inglês
El primer motivo para elegir Inglaterra para tu intercambio es, obviamente, mejorar tu idioma. En este sentido, Inglaterra es la cuna del inglés, por lo que es el lugar ideal para mejorar tus habilidades lingüísticas.
Más aún, la convivencia diaria con hablantes nativos proporciona un progreso rápido y natural en el dominio del idioma.
2. Excelencia académica
Las instituciones educativas británicas son reconocidas por su calidad académica. Desde universidades centenarias hasta escuelas de idiomas reconocidas internacionalmente, Inglaterra ofrece una amplia gama de opciones para estudiantes de diferentes áreas.
Además, el sistema educativo centrado en la investigación y la innovación proporciona una base sólida para el desarrollo profesional.
3. Cultura
Inglaterra es un tesoro cultural, con una historia antigua y ricas tradiciones. Realizar un intercambio en el país proporciona una inmersión total en eventos culturales, museos, teatros y festivales.
4. Transporte público eficiente
El transporte puede ser una cuestión problemática en muchos destinos de intercambio, pero no en Inglaterra. La red de metro y autobuses de Inglaterra es conocida por su eficiencia y facilidad de acceso.
Por lo tanto, durante tu intercambio podrás moverte fácilmente por el país, pudiendo explorar diferentes atractivos dentro y fuera de la ciudad de tu intercambio.
5. Diversidad de ciudades
Aún más, Inglaterra logra complacer tanto a griegos como a troyanos en cuanto a opciones de ciudades para el intercambio. En este sentido, el país alberga una variedad de ciudades, cada una con su propia personalidad.
Ya sea el bullicio cosmopolita de Londres, la atmósfera cultural de Manchester o la belleza histórica de Oxford, los estudiantes tienen la oportunidad de elegir el entorno que mejor se alinee con sus intereses y estilo de vida.
Viajar por Europa es fácil
Además de explorar la propia Inglaterra, la ubicación geográfica favorece los viajes por toda Europa.
En este sentido, la posibilidad de visitar países vecinos enriquece aún más la experiencia de intercambio, ampliando horizontes y brindando una comprensión más integral de la realidad local.
7. Calidad de vida
Por último, Inglaterra también ofrece una alta calidad de vida, con servicios públicos eficientes, un sistema sanitario de calidad y una cultura que valora la diversidad.
Todos estos son factores que sin duda contribuyen a un ambiente acogedor y seguro para los estudiantes internacionales.
¿Cómo hacer un intercambio en Inglaterra?
En primer lugar, para hacer un intercambio en Inglaterra debes cumplir con todos los requisitos legales de entrada y estancia en el país. Esto incluye un pasaporte válido, inscripción en una institución educativa, visa si es necesario, etc.
Por ello, es fundamental que exista planificación y organización antes de aventurarse en esta experiencia.
Mira a continuación qué documentos y garantías debes presentar para realizar un intercambio en Inglaterra:
Pasaporte válido
El primer paso para realizar un intercambio en Inglaterra es disponer de un pasaporte expedido por la Policía Federal. Y que esté dentro de su fecha de caducidad (normalmente 6 meses).
Carta de alojamiento
El segundo paso para ingresar al país es tener un documento que acredite que tendrás un lugar donde quedarte durante tu estadía. Puede ser un recibo de reserva de hotel/hostal/airbnb, o incluso una carta de invitación emitida por la persona que te hospedará.
Este documento debe incluir la fecha de entrada y salida, así como el teléfono de contacto del responsable del alojamiento.
Carta de inscripción/aceptación
Como es obligatorio estar ya matriculado en una institución educativa antes de ingresar a Inglaterra, se debe presentar una carta de aceptación o carta de inscripción emitida por la institución educativa al momento de la inmigración.
Visado
Para realizar un intercambio en Inglaterra no se requiere visa si el curso tiene una duración máxima de 180 días (6 meses).
A pesar de ello, la inmigración procedente de Inglaterra es conocida por ser una de las más estrictas de Europa. Por lo tanto, es importante asegurarse de que el resto de la documentación esté en orden para evitar inconvenientes.
Pasajes de ida y vuelta
Otro documento muy importante a presentar en el momento de inmigración es su boleto aéreo de ida y vuelta. En este sentido, es obligatorio disponer ya de un billete de regreso al país en el momento del embarque.
Comprobante de arrendamiento
Para realizar un intercambio en Inglaterra, el estudiante también debe demostrar que tiene los medios económicos para permanecer en el país durante su estancia. Normalmente se recomiendan £1000 por mes.
Seguro de viajes
Por último, también es necesario contratar un seguro de viaje para todo el periodo de tu intercambio en Inglaterra. Durante la inmigración, es posible que le soliciten su póliza de seguro, así que llévela junto con sus demás documentos.
Tipos de intercambio en Inglaterra
Antes de dar el primer paso, es importante comprender los tipos de programas de intercambio disponibles. En este sentido, las opciones van desde cursos de idiomas hasta programas académicos más largos. Algunos de los programas más populares incluyen:
- Curso de inglés intensivo:Ideal para quienes buscan mejorar sus habilidades en inglés en un corto período de tiempo. Estos cursos generalmente ofrecen clases diarias y actividades extracurriculares para una inmersión total en el idioma.
- Intercambio de High School: Se trata de un programa que permite a los brasileños asistir a la escuela secundaria en una escuela inglesa durante un semestre, un año o incluso 3 años. Allí es posible elegir alojamiento en una familia anfitriona o en un internado.
- Intercambio academico: Dirigido a estudiantes universitarios, este tipo de programa te permite estudiar en una institución educativa británica durante un semestre o año académico. En otras palabras: una oportunidad única de experimentar el sistema educativo británico.
- Prácticas profesionales: Para aquellos que quieran combinar el aprendizaje práctico con la inmersión cultural, las prácticas laborales ofrecen una experiencia enriquecedora en el mercado laboral británico.
Visas de intercambio en Inglaterra
Como ya hemos mencionado, no necesitan visa para Inglaterra para cursos de hasta 180 días (6 meses). Sin embargo, si tiene intención de quedarse más tiempo, deberá solicitar una visa. Consulta las principales categorías:
- General Student Visa (Tier 4): Dirigido a estudiantes mayores de 16 años que tengan previsto realizar cursos de larga duración en Inglaterra, con una duración superior a 11 meses. Esta visa brinda la flexibilidad de estudiar, trabajar e incluso vivir con la familia en el país.
- Short-Term Study Visa:Como su nombre indica, esta autorización es exclusiva para cursos más cortos, con una duración de entre 6 y 11 meses. Sin embargo, es importante señalar que esta visa no permite al estudiante trabajar o viajar con dependientes a territorio británico.
- Child Student Visa (Tier 4): Esta visa está destinada a niños y adolescentes de entre 4 y 17 años que planean estudiar en una institución educativa en Inglaterra.
Ciudades para su intercambio en Inglaterra
Inglaterra está llena de ciudades fascinantes, cada una con su propia personalidad única. Al elegir tu lugar de intercambio, considera factores como el costo de vida, las oportunidades laborales y las atracciones culturales.
Por ello, algunas ciudades que merecen ser destacadas son:
Londres

En primer lugar, la capital es uno de los destinos más populares cuando se piensa en intercambios en Inglaterra. En Londres encontrarás una mezcla única de historia y modernidad, con muchos museos y edificios históricos, pero también una animada vida nocturna.
Además, en Londres tu encontrarás una ampla variedad de escuelas de inglés y también universidades de renombre, con excelentes programas académicos y culturales.
Sin embargo, el coste de vida en Londres puede ser mayor en comparación con otras ciudades. Pese a ello, la capital fue considerada la mejor ciudad del mundo para estudiantes por el ranking QS Best Students Cities en 2018, 2019, 2022 y 2023.
Manchester

Manchester, conocida por su diversa escena cultural y su emocionante vida nocturna, es otra opción popular entre los estudiantes de intercambio. La ciudad combina a la perfección la historia industrial con la modernidad, ofreciendo varios museos pero también un ambiente contemporáneo con restaurantes sofisticados y arquitectura moderna.
Además, Manchester tiene un coste de vida más asequible en comparación con Londres, lo que puede ser una buena opción si tu presupuesto es ajustado.
Liverpool

Cualquiera a quien le gusten los Beatles seguramente conoce este destino. Liverpool, ciudad natal de los Beatles, es una perla cultural situada a orillas del río Mersey.
Los amantes de la música pueden explorar el Cavern Club y el Museo de los Beatles, mientras que los aficionados a los deportes pueden visitar el famoso estadio de Anfield. El Albert Dock, con sus museos y galerías, añade un toque cultural a la ciudad, proporcionando un ambiente animado y animado.
Con una población cálida y una animada vida nocturna, Liverpool es una opción interesante para quienes buscan una experiencia de inmersión en la cultura británica. Además, el coste de vida en Liverpool también es más bajo en comparación con Londres.
Brighton

Junto al mar, la ciudad de Brighton ofrece un ambiente relajado y enérgico. Brighton, conocida por su famoso muelle y sus playas, atrae a estudiantes que buscan una experiencia costera y una animada comunidad artística.
Además, la población de Brighton es muy acogedora y diversa, con gente de todo el mundo. Por tanto, si quieres mejorar tu inglés mientras disfrutas de una experiencia cultural, conoces gente de diferentes nacionalidades y sigues viviendo cerca del mar, Brighton es tu elección.
Cambridge

Conocida por la prestigiosa Universidad de Cambridge y su arquitectura histórica, la ciudad combina la tradición académica con una atmósfera serena para su intercambio.
Universidades de fama mundial como King’s College y Trinity College crean un entorno pintoresco a orillas del río Cam. Además, los jardines bien cuidados y los espacios verdes ofrecen un refugio tranquilo para estudiar y reflexionar.
Si quieres sumergirte en el ambiente de una ciudad universitaria británica, ¡esta es la elección correcta!
Referencia de valores para intercambio en Inglaterra
Como ya puedes imaginar, el costo de un intercambio en Inglaterra Varía según la duración, el programa elegido y la ciudad en la que estudiarás.
Por ejemplo, un intercambio de 1 mes en Inglaterra puede costar alrededor de R$ 17.000, mientras que un intercambio de 6 meses puede costar hasta R$ 70.000.
Al solicitar una cotización considere los siguientes aspectos:
- Precio del curso – Varía según el curso y la institución. Asegúrese de incluir libros y materiales en el cálculo.
- Costo de vida -Incluye alojamiento, alimentación, transporte y gastos personales. Recuerda que el costo puede variar significativamente entre ciudades.
- Seguro de salud – Muchas instituciones exigen que los estudiantes tengan un seguro médico válido. Considere esto al calcular sus gastos.
- Tarifas de visa de ocio– Reserva parte de tu presupuesto para explorar las atracciones locales y participar en actividades culturales.
Principales Alternativas para el Intercambio en Reino Unido
Algunos países tienen alternativas interesantes, más baratas o con mayor acceso al trabajo que Inglaterra. Si todavía estás pensando en analizar alternativas, consulta estas opciones:
- Irlanda – Terra da Esmeralda tiene opciones más económicas para cursos con duración de 1 a 3 meses, además, tiene la opción de trabajo y estudio para cursos de 6 meses. Vea ¿Cuanto cuesta estudiar en Irlanda!
- Australia –El país canguro tiene la dificultad de realizar trayectos más largos y caros. Sin embargo, es posible trabajar en cursos a partir de 3 meses
- Canadá – nuestro compatriota más al norte tiene opciones más baratas y un coste de vida más bajo que en Estados Unidos. Además, tiene opciones para trabajo y estudio para cursos vocacionales, o famoso Co-op.
- Nueva Zelandia – Al igual que en Australia, tiene opciones de trabajo y estudio a partir de 3 meses.
- Malta – Otro hermoso país europeo, con playas paradisíacas, y con valor único que el Reino Unido. Una gran opción para quienes quieran estudiar y pasar sus vacaciones aprendiendo inglés.
Simula opciones de intercambio en Inglaterra y otros destinos aquí.