GUÍA: Todo sobre el Intercambio en Argentina

¿Sabías que no tienes que ir tan lejos para hacer realidad tu sueño de realizar un intercambio? Aunque cuando pensamos en intercambio los primeros destinos que nos vienen a la mente son europeos o Estados Unidos, Argentina se ha convertido en un destino cada vez más buscado para quienes desean estudiar en América del Sur.

Con una moneda barata, paisajes encantadores, proximidad y muchas oportunidades para aprender, Argentina es sin duda una opción que vale la pena considerar al planificar un intercambio.

En esta guía, te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre el intercambio en Argentina, desde información útil hasta consejos prácticos para que tu experiencia sea memorable.

Guía de contenidos:

Sobre la Argentina

Tudo sobre Intercâmbio na Argentina
Todo sobre Intercambio en Argentina. Foto de Benjamin R.en Unsplash.

Ubicada en Sudamérica y limitando con los estados de Brasil Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, Argentina es un país conocido por su pasión por el tango, la inmensidad de la Pampa y su gastronomía reconocida mundialmente.

Con una población de alrededor de 45 millones de habitantes y más de 2,7 millones de km², el país es el segundo más grande del continente en términos de extensión y el tercero en términos de población.

Además, hacer un intercambio en Argentina puede ser una experiencia única: al fin y al cabo, el país reúne paisajes que van desde la belleza de la Patagonia y Bariloche hasta el aire europeo de Buenos Aires.

Información Útil sobre a Argentina

Antes de emprender un intercambio, es fundamental conocer algunos datos útiles sobre el país anfitrión. Dé un vistazo:

  • Idioma: Antes de emprender un intercambio, es fundamental conocer algunos datos útiles sobre el país anfitrión. Dé un vistazo:
  • Clima: El clima en Argentina varía desde subtropical en el norte hasta subpolar en el sur, ¡dando como resultado una gran diversidad de paisajes!
  • Moneda: La moneda oficial del país es el peso argentino. Actualmente, debido a la ola de inflación que vive el país, $1 USD equivale aproximadamente a 990 pesos Argentinos.
  • Capital: La capital de Argentina es Buenos Aires, con una población de más de 16 millones de habitantes, más de 1/3 de la población total del país.
  • Uso horario: La zona horaria argentina es (GMT-3). ¡No te preocupes por el desfase horario durante el intercambio!
  • Educación: Argentina es conocida por su sistema educativo de alta calidad, con varias universidades clasificadas internacionalmente.
  • Religión: El país tiene una fuerte tradición católica, pero el Estado es laico y receptivo los extranjeros.

5 Razones para hacer un Intercambio en Argentina

Es más, si todavía tienes preguntas o buscas razones para hacer un intercambio en Argentina, ¡consulta la lista a continuación!

1. No precisas de visado

¡Para cursos de hasta 90 días (3 meses), es posible ingresar y permanecer en Argentina sin presentar visa de estudiante! En realidad, debido al acuerdo entre los países del Mercosur, es posible viajar a Argentina sólo con la presentación de un documento de identidad válido, como DNI o CNH.

En otras palabras: una burocracia menos de la que preocuparse a la hora de preparar el intercambio.

2. Bajo costo

Si comparamos Argentina con otros destinos de intercambio populares, como Estados Unidos o Europa, ¡veremos que Argentina es una opción mucho más asequible!

Gran parte de esto se debe a la apreciación de nuestra moneda allí, que se vuelve ventajosa en relación con el costo de vida. Actualmente, 1 real equivale aproximadamente a 167 pesos argentinos, por lo que puedes hacer mucho por poco dinero.

3. Paisajes increíbles y diversos

Desde los paisajes dignos de película de Bariloche hasta las vastas llanuras de la Pampa, Argentina ofrece una increíble variedad de paisajes. ¡Hay pocos lugares en el mundo donde los estudiantes tengan la oportunidad de explorar todo, desde impresionantes glaciares hasta playas pintorescas!

4. Gastronomía

La cocina argentina es conocida mundialmente, con énfasis en los famosos asados ​​y los vinos elaborados en las bodegas argentinas. Además, no olvides probar los chorizos, las empanadas, los alfajores y, por supuesto, el dulce de leche típico del país.

5. Cultura vibrante

Desde la arquitectura europea en Buenos Aires hasta los festivales folclóricos en las provincias, Argentina es un verdadero crisol cultural. ¡El país es un paraíso para los amantes del arte, la música y la danza, brindando una experiencia cultural única!

Opciones de Intercambio en Argentina

Es más, existen diferentes tipos de programas de intercambio en Argentina. Mira algunos de ellos:

Cursos en Argentina

En primer lugar, realizar un curso de español en Argentina es una de las principales opciones de intercambio del país, disponible en las más variadas duraciones y precios. En este sentido, puedes llevar desde un curso de español general hasta programas más enfocados, como cursos de examen de dominio, cursos de español de negocios, etc.

Además, si el curso dura menos de 90 días, ¡ni siquiera necesitarás tramitar una visa para tu intercambio en Argentina! ¡Simplemente embarque con una identificación oficial con fotografía y disfrute del viaje!

Programas Académicos/Universitarios

Realizar un curso de pregrado o posgrado en Argentina también es una opción cada vez más popular entre los estudiantes.

Un gran ejemplo son las facultades de medicina de Argentina, que han ido acogiendo cada vez a más brasileños a lo largo de los años. Agregue algunas de las mejores universidades del mundo sin exámenes de ingreso y con matrícula y costos de vida asequibles y comprenderá por qué tantos estudiantes optan por la tierra de hermanos.

Prácticas profesionales

Finalmente, también puedes realizar tu intercambio en forma de prácticas en una empresa argentina. Aunque la economía no es tan alentadora, si sueñas con tener experiencia profesional internacional en tu currículum, esta podría ser una buena oportunidad.

Principales Ciudades para el Intercambio en Argentina

Argentina tiene muchas opciones de ciudades para que realices tu intercambio. La elección dependerá de tu estilo de vida y de tus objetivos: ¿prefieres una ciudad más animada? ¿Quieres ver hermosos paisajes en tu vida diaria? ¿Prefieres una ciudad más estudiantil o más tradicional? Etcétera.

Consulta las 3 opciones más elegidas por los estudiantes de intercambio:

Puente de La Mujer, Buenos Aires, Argentina
Puente de La Mujer, Buenos Aires, Argentina. Foto de Francisco Ghisletti en Unsplash.

Buenos Aires

Por supuesto, la capital de Argentina no podía quedar fuera de esta lista. Buenos Aires es una metrópolis dinámica, conocida por su arquitectura europea, su vibrante vida nocturna, las miles de bibliotecas y librerías repartidas por la ciudad y muchas actividades culturales.

Además, la ciudad alberga algunas de las mejores universidades del mundo, como la Universidad de Buenos Aires (UBA), que atrae a estudiantes de todo el mundo. Por todo ello, la ciudad es la segunda más buscada del mundo para aprender español, sólo por detrás de Madrid, en España.

Si esta es tu opción, debes saber que puedes aprender mientras exploras barrios como Palermo, tomas clases de tango y disfrutas de la emocionante vida nocturna que Buenos Aires tiene para ofrecer.

Córdoba, Argentina
Córdoba, Argentina. Foto de Visit Argentina.

Córdoba

Ubicada en la región central del país, Córdoba es un importante centro universitario argentino. En este sentido, miles de jóvenes parten de todo el mundo para estudiar allí, dándole a la ciudad un ambiente joven y animado.

Con sus plazas históricas y numerosos eventos culturales, Córdoba ofrece una experiencia de intercambio única, que combina aprendizaje académico, tradición y cultura, en una “unión de lo nuevo con lo viejo”.

Mendoza, Argentina
Mendoza, Argentina. Foto de Aurora Eco.

Mendoza

Finalmente, Mendoza es el destino de intercambio ideal para los amantes del vino y la naturaleza. La ciudad ofrece impresionantes paisajes vinícolas, junto con un ambiente relajado y mucha historia que contar. Todo esto convierte a Mendoza en uno de los principales destinos turísticos de Argentina.

Si esta es tu elección, aprovecha para aprender español mientras disfrutas de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer, como aventuras al aire libre, catas de vino y paisajes increíbles en los Andes cercanos.

¿Cuánto cuesta un intercambio en Argentina?

En general, el costo de un intercambio en Argentina Varía dependiendo de varios factores, como la ciudad de intercambio, la duración del programa, el tipo de alojamiento elegido y el estilo de vida del estudiante. En general, Argentina se caracteriza por ofrecer una experiencia asequible en comparación con muchos destinos internacionales tradicionales, como España.

Además, los gastos con alimentación, alojamiento, transporte dentro de la ciudad, gastos con material de estudio y ocio son otras variables que debes considerar. Por lo tanto, no hay forma de determinar una cantidad fija de gastos que tendrás.

Lo ideal es poner a tus gatos en la punta de tu lápiz, considerando las particularidades de tu viaje. ¡Consulta aquí precios y valores referenciales para cambio en Argentina (próximamente)!

¿Cómo hacer un Cambio en Argentina?

Si estás interesado en participar en un programa de intercambio en Argentina, ¡consulta algunos pasos para empezar a poner este sueño en práctica!

  • Escuela de programa: En primer lugar, debes determinar el tipo de intercambio que realizarás, si será un intercambio de idiomas, un intercambio de pregrado, una pasantía, etc. Una vez elegido el programa de intercambio, comprueba si existen requisitos de admisión (como el nivel de idioma, por ejemplo) y las fechas de inscripción.
  • Documentación: Asegúrese de tener todos los documentos necesarios, incluida una identificación con fotografía válida y un comprobante de inscripción en la institución argentina.
  • Seguro de salúd: Asegúrate de contar con un seguro médico que cubra los gastos médicos durante tu estancia en Argentina.
  • Alojamiento: La elección del alojamiento es una parte importante de cualquier intercambio. En este sentido, reserva con antelación tu alojamiento, ya sea en residencias universitarias, pisos compartidos o casas familiares, según tus preferencias y presupuesto.
  • Adaptación cultural: Finalmente, esté abierto a nuevas experiencias y dispuesto a adaptarse a la cultura local. Participar en actividades sociales y conocer gente local puede enriquecer aún más tu experiencia de intercambio.

Conclusión sobre el intercambio en Argentina

Finalmente, realizar un intercambio para estudios en Argentina puede ser un viaje educativo y cultural único. Ya sea explorando las animadas y arquitectónicas calles de Buenos Aires, disfrutando de la cocina de Córdoba o disfrutando de la serenidad de los paisajes de Mendoza, Argentina ofrece una experiencia inolvidable para los estudiantes internacionales.

¿Viste lo increíble que puede ser hacer un intercambio en Argentina? Así que no pierdas tiempo y agrega Argentina a tu lista de posibles opciones de intercambio. Seguro que no te arrepentirás.

Complete el siguiente formulario y reciba varias propuestas de las mejores agencias de intercambio.