Visas para Canadá – Trabajo, Estudio y Turismo

Visas para Canadá! ¿Es hora de planificar tu viaje y no estás seguro del tipo de visa para Canadá que necesitas? No te preocupes, en esta guía te ayudaremos a entender la función de cada visa y cuál es mejor para tu tipo de viaje.

Aunque el proceso de solicitud de visa es relativamente sencillo, considerando que la solicitud se puede realizar completamente en línea, es necesario prestar cierta atención al leer todas las solicitudes y la lista de documentos a adjuntar con los formularios.

¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre visas para Canadá!

Menú del articulo:

Visa para trabajar en Canadá

Visto para trabalho no Canadá, Visa para trabajar en Canadá
Visto para trabajar en Canadá. Foto de sebastiaan stam en Unsplash.

En primer lugar, la visa de trabajo en Canadá sirve como una autorización que permite ocupar un puesto en el mercado laboral canadiense. Sin embargo, este tipo de visa para trabajar y vivir en Canadá es más compleja de obtener y requiere de una mayor cantidad de documentos, pudiendo tardar más en expedirse.

En primer lugar, es importante dejar claro que existen dos tipos de autorización de trabajo: las que son abiertas y las que van dirigidas a una vacante laboral concreta. Entonces, los abiertos te permiten buscar cualquier trabajo en Canadá, pero son para personas muy específicas. Por tanto, lo más habitual es obtener permiso para trabajar en una vacante concreta.

Finalmente, para obtener la vacante y la visa, es necesario contactar a las autoridades locales para confirmar que no hay canadienses calificados para cubrir la vacante.

Documentos requeridos para la visa.

Para obtener tu visa de trabajo para Canadá, debes tener a la mano los documentos necesarios. A continuación se enumera todo lo que necesita para simplificar esta tarea:

Documentos básicos:

  • Identidade/identificación (pasaporte y dos fotos);
  • Número de oferta de trabajo o prueba de que está en condiciones de asumir ese puesto y el contrato de trabajo;
  • Prueba de parentesco (certificados de nacimiento y matrimonio si un miembro de la familia se muda con usted);
  • Otros documentos que el gobierno canadiense pueda solicitar (como registros médicos o antecedentes penales).

Luego, tenemos esos documentos más específicos:

  • Si fue contratado por una empresa canadiense, se le pedirá que adjunte un LMO (Labor Market Opinion), el cual sería un documento que emite la empresa con inmigración, y también una carta de la empresa canadiense solicitando su contratación.
  • Si vas a realizar un curso de posgrado, deberás adjuntar una carta de la institución indicando el curso, duración y valor de la beca que recibirás durante el periodo del curso.
  • Para los que van a hacer el programa. Working Holiday Visa, Deberás presentar una carta de donde trabajarás y pagar una tarifa a la embajada de Canadá, además de todos los documentos necesarios.

Después de todo, es posible que aún tengas que pasar por una entrevista antes de poder obtener la visa. Con esto, se pondrá a tu disposición una carta de presentación para presentar en el aeropuerto, antes de tu viaje. Sin embargo, se le pedirá una nueva entrevista tan pronto como llegue a Canadá para obtener su permiso de trabajo.

¿Cómo solicito mi visa?

El primer paso lo debe realizar la empresa contratista, que debe pagar una tarifa y solicitar permiso al gobierno canadiense. Funciona así:

  1. Reúna todos los documentos necesarios (mencionados anteriormente)
  2. Regístrese en la plataforma IRCC;
  3. Los formularios incluyen datos personales y profesionales sobre usted, rellénelo todo correctamente;
  4. Pagar las tarifas de solicitud y datos biométricos a tiempo;
  5. Finalmente, envíe su solicitud y espere.

¿Cuánto cuesta una visa de trabajo en Canadá?

Finalmente, esta visa cuesta $93 USD y aún es necesario demostrar vínculos sociales y económicos. Dependiendo de la duración del trabajo, puede ser necesario someterse a exámenes médicos.

Estudiar en Canadá – visa de estudiante

Visto de estudante no Canadá, Estudiar en Canadá - visa de estudiante
Visado de estudiante en Canadá. Foto de Jaimie Harmsen en Unsplash.

Canadá es un destino muy buscado por estudiantes de intercambio de todo el mundo, ya que es un país con una gran calidad de vida y una riqueza natural y cultural muy apreciada. Por eso, la visa de estudios canadiense es una de las más codiciadas y buscadas por los brasileños.

En este sentido, existen 2 tipos de visas para estudiantes en Canadá: la Study Permit y la visa SX-1. De todos modos, expliquemos cada uno.

Study Permit

Aunque Study Permit no es una visa en sí, no necesitarás solicitar ninguna otra visa para estudiar allí. Esto sucede porque, al momento de solicitar el documento, la propia embajada de Canadá ya expide una visa de residencia temporal para el país, es decir, la Visitor Visa o eTA.

SX-1

La visa SX-1 es para quienes pretenden permanecer en Canadá por un período de hasta 24 semanas, es decir, casi seis meses. Es recomendado para quienes quieran ir al país con el único objetivo de estudiar, teniendo una breve estadía.

Puedes utilizar esta visa para cursos o intercambios relacionados con el High School, Summer Camp o incluso un curso de inglés, siempre y cuando dure de 1 a seis meses

Documentos necesarios para el visado

Los documentos básicos para la visa de estudiante serían los mismos que los de la visa mencionada anteriormente. Pero también disponemos de documentos específicos para acreditar la visa de estudiante:

  • Una copia de su carta de aprobación del curso;
  • Prueba de que tendrá ingresos estables durante su estancia en el país;
  • Comprobante de pago de tu matrícula y alojamiento o de que recibiste una beca que cubra estos gastos;
  • Se recomienda una carta de recomendación de un maestro;
  • Aprobar el examen de competencia;

Sin embargo, incluso después de presentar toda la documentación requerida, la emisión de una visa para Canadá la determina personalmente el departamento de inmigración.

¿Cuánto cuesta una visa de estudio en Canadá?

Tasa de visa de estudiante canadiense: aproximadamente $156,00 USD (el monto puede variar según el tipo de cambio).

Finalmente, además de todo lo que hemos visto, quien solicite esta visa para realizar un curso de pregrado en universidades o colegios tiene derecho a trabajar hasta 20 horas semanales, sin necesidad de obtener una visa de trabajo.

Visto estudantil para o Canadá
Visado estudiantil para Canadá. Foto de Vlad Vasnetsov.

Visado de turismo para Canadá

Visto de turismo para o Canadá
Visado de turismo para Canadá. Foto de Conor Samuel en Unsplash.

En primer lugar, la visa de turista es la visa más común solicitada en Canadá. Se puede utilizar para prácticamente cualquier tipo de viaje que dure menos de 6 meses.

Además de utilizarse con fines turísticos, el Visitor Visa También se otorga a personas que ya tienen un Study ou Work Permit. En estos casos, la visa tiene validez como documento de residencia temporal y su vigencia corresponde a la del permiso de trabajo o estudio.

El Visitor Visa puede ser reemplazado por una Autorización de Viajes Electrónicos (eTA). Sin embargo, este documento sólo es válido para brasileños que ya tengan visa de Estados Unidos y que vayan a llegar a Canadá en avión. Otra cosa es que la eTA tiene una validez de 5 años o hasta que caduque tu pasaporte, mientras que la Visitor Visa vale apenas por 6 meses.

Documentos necesarios para un visado

Primero, recordemos los documentos básicos para tener Visas para Canadá:

  • Identidad/identificación (pasaporte y dos fotografías);
  • Número de oferta de trabajo o prueba de que está en condiciones de asumir ese puesto y el contrato de trabajo;
  • Prueba de parentesco (certificados de nacimiento y matrimonio si un miembro de la familia se muda con usted);
  • Otros documentos que el gobierno canadiense pueda solicitar (un registro de antecedentes médicos o penales).

Entonces, finalmente, mencionemos algunos documentos específicos requeridos para una visa de turista:

  • Historia de viajes;
  • Formularios IMM5475, IMM5476 e IMM5645;
  • Itinerario de viajes;
  • Datos bancarios (los mismos que se mencionan en la visa anterior);
  • Carta de autorización de los responsables del viaje y otros documentos como comprobante de adopción o custodia, recordando que este documento es sólo para menores de edad.

Sin embargo, en algunos casos específicos, se deberán enviar documentos adicionales, por ejemplo si se visita a familiares. En este caso, necesitarás tener una carta escrita de la persona a la que vas a visitar, como si de una invitación a visitar se tratara. Esta carta debe ir acompañada de un documento que acredite la ciudadanía del anfitrión.

¿Cuánto cuesta una visa de turista?

Para concluir, de esta manera, el valor de la tasa de la visa de turista canadiense: aproximadamente $128,00 USD (el valor puede variar según el tipo de cambio).

Conclusión sobre visas para Canadá.

Como hemos visto, existen diferentes tipos de visas para Canadá, dependiendo de tus necesidades y tipo de viaje. Las más comunes, sin duda, son las visas de turista y de estudiante.

Aunque el gobierno canadiense solicita una gran cantidad de documentos, obtener tu visa no es una tarea imposible, ¡y con organización se puede conseguir sin mucha dificultad!

¿Listo para obtener su visa de Canadá?

¡Completa el formulario a continuación y haz como otras 70 mil personas! ¡Habla con varias agencias asociadas a AED y comienza a planificar tu intercambio en Canadá!