[GUÍA] Todo sobre el intercambio en Estados Unidos
Uno de los destinos más accesibles y solicitados por los Mexicanos es Estados Unidos. Miles de estudiantes buscan experimentar el “sueño americano” y realizar un programa de intercambio en Estados Unidos.
Pero para estudiar, alcanzar un nuevo nivel de fluidez o incluso disfrutar de una temporada en Estados Unidos, hay que planificarse y organizarse.
¿Sabes cuánto cuesta hacer un programa de intercambio en Estados Unidos? ¿O cuánto dura un programa de intercambio?
Para despejar estas y otras dudas, hemos preparado este completo artículo sobre el tema. Así que sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para viajar a Estados Unidos.
Menu
- ¿Por qué elegir Estados Unidos para su programa de intercambio?
- ¿Cuánto dura un programa de intercambio en Estados Unidos?
- ¿Cuánto cuesta un programa de intercambio en Estados Unidos?
- Trabajar y estudiar: una excelente opción en Estados Unidos.
- Visado de estudiante en EE.UU.
- Las mejores ciudades para estudiar inglés en EE.UU.
- 1. New York, New York
- 2. Los Angeles, Califórnia
- 3. Boston, Massachusetts
- 4. Chicago, Illinois
- 5. San Francisco, Califórnia
- 6. Miami, Flórida
- 7. Filadelfia, Pensilvania
- 8. Seattle, Washington
- 9. Austin, Texas
- 10. Washington, D.C.
- 11. Orlando, Flórida
- 12. Las Vegas, Nevada
- 13. Denver, Colorado
- 14. San Diego, Califórnia
- ¿Cómo hacer un programa de intercambio en Estados Unidos?
- Conclusión
- Simulador de presupuesto para un programa de intercambio en EE.UU.
¿Por qué elegir Estados Unidos para su programa de intercambio?

Todo el mundo sabe que Estados Unidos es uno de los países más desarrollados del mundo. Pero esa no es la única razón por la que miles de personas quieren hacer un programa de intercambio en el país.
Estados Unidos tiene la mejor educación del mundo
Estados Unidos es uno de los destinos más populares para quienes desean una educación de calidad. El país cuenta con las mejores escuelas y universidades del mundo.
De hecho, 10 de las 21 mejores universidades se encuentran en Estados Unidos, según la Clasificación Mundial de Universidades QS 2022.
Además, la oferta de cursos de inglés y programas de intercambio es enorme. Hay opciones para todos los gustos, en una amplia variedad de niveles y con distintas duraciones para elegir.
Así que no es de extrañar que mucha gente quiera hacer un programa de intercambio en Estados Unidos, y no sólo los brasileños.
Posibilidades de promoción profesional
EE.UU. tiene las mejores oportunidades de promoción profesional. Al fin y al cabo, es allí donde tienen su sede grandes empresas y líderes en diversos segmentos del mercado, como Amazon, Apple, Alphabet, entre otras.
Según una encuesta de InterNation, Estados Unidos ocupa el segundo lugar del mundo en cuanto a promoción profesional y alta satisfacción laboral.
E incluso con una mayor carga de trabajo, los salarios merecen la pena. Según los casos, los sueldos pueden superar los 100.000 dólares anuales.
Además, un CV con trabajo en empresas estadounidenses es una gran herramienta de persuación para los empleos en Mexico
Lleno de lugares increíbles que visitar
Hablar de Estados Unidos es hablar de lugares increíbles que visitar. El país es una gran potencia económica y educativa y desempeña un papel fundamental en la cultura de todo el mundo.
Puede encontrar localizaciones de películas y series, como Broadway. También puedes visitar museos históricos, iglesias, monumentos y muchos otros lugares.
Además de atracciones turísticas como la Estatua de la Libertad, el Puente de Oro y el Paseo de la Fama. También hay impresionantes destinos naturales como el Gran Cañón e increíbles parques como Disney. No hay escasez de diversión.
¿Cuánto dura un programa de intercambio en Estados Unidos?

La duración de un intercambio en Estados Unidos depende del tipo de intercambio que elija, y puede variar de 1 mes a 3 ó 5 años. Comprende los tipos de intercambio entre los que puedes elegir:
Programa de intercambio en Estados Unidos para estudiantes universitarios
Como ya se ha dicho, Estados Unidos es un país con una educación de gran calidad y cuenta con las mejores universidades del mundo, como Harvard, Stanford y Columbia. A estas universidades no sólo les importan las notas. Les importa el perfil del estudiante en un proceso de selección muy holístico.
De este modo, tu expediente académico y la opinión del profesorado sobre ti cuentan mucho. E incluso tus motivos para entrar en esa universidad en concreto. Por no hablar de las actividades extracurriculares que realizas.
Los cursos varían en función de la duración de la titulación elegida, entre 3 y 5 años.
Intercambio de postgraduados en Estados Unidos
Si ya tienes un título universitario y quieres hacer un programa de posgrado en Estados Unidos, debes saber que es posible. Sobre todo cuando se trata de investigación científica.
La calidad de la enseñanza en el país es increíble y elegir EE.UU. para especializarse en su campo sólo aporta ventajas. Los cursos duran una media de 3 años.
Prácticas en empresas
Una forma de vivir el “sueño americano” es conseguir un trabajo en el país y el primer paso puede ser a través de unas prácticas. Pero para conseguir unas prácticas de este tipo necesitas que te aprueben y solicitar un visado para el puesto.
La duración varía en función del contrato de prácticas de la empresa contratante, que puede ser de 6 meses a 1 año, o más si se renueva el contrato.
Cursos de verano
Otra opción de intercambio en Estados Unidos es participar en un curso de verano, que te permitirá estudiar un área que te interese durante unas semanas o un máximo de tres meses.
Los cursos se imparten entre julio y septiembre, coincidiendo con las vacaciones universitarias, de modo que los profesores tienen tiempo libre para impartir los cursos intensivos.
Cursos de idiomas
Una de las opciones más populares es un programa de intercambio para realizar cursos de idiomas con el objetivo de dominar el inglés y practicar la lengua más hablada del mundo.
Puede matricularse en escuelas de idiomas especializadas, cursos gratuitos ofrecidos por instituciones como la Biblioteca Pública de Nueva York o universidades. El tiempo varía de 1 a 6 meses o 1 año.
Trabajo y viajes
Y existe la opción de trabajar a cambio de alojamiento y, a menudo, incluso comida, con lo que puedes hacer un intercambio cultural, conocer el país y cambiar tus conocimientos por alojamiento y comida.
Funciona de forma muy parecida a los intercambios de voluntarios que ofrecen servicios de impacto social en todo el mundo. Y el tiempo varía en función de las solicitudes y los acuerdos entre ambas partes.
¿Cuánto cuesta un programa de intercambio en Estados Unidos?
Bien, pero probablemente estés pensando: “Ya sé que merece la pena un programa de intercambio en Estados Unidos y cuánto tiempo puedo quedarme allí. Pero, ¿cuánto tendré que gastarme en todo esto?”.
Para que todo salga bien, hay que planificar. Y cuando se trata de organizar un intercambio o cualquier viaje, hay que pensar en el “bolsillo”. Es decir, los gastos que conlleva, que no suelen ser tan bajos, pero tampoco imposibles.
Si opta por un programa de intercambio sólo para estudiar o conocer el idioma, es posible que tenga que invertir un poco más.
Pero también es posible optar por algunos tipos de intercambio, como el Work and Travel, por ejemplo, en el que puedes estudiar y trabajar.
Trabajar y estudiar: una excelente opción en Estados Unidos.
Con la opción de trabajar y estudiar, sólo acabas gastando en la documentación necesaria para el pasaporte y el visado, los billetes, algunas comidas y la matrícula.
Como el alojamiento ya está incluido y no harás ningún curso de pago, tus gastos serán mucho menores. Las cifras aproximadas son más o menos $1.400 USD, teniendo en cuenta que recibirás comida y alojamiento.
Por supuesto, estos gastos se refieren a lo básico, sin tener en cuenta las visitas turísticas ni nada fuera de las condiciones ofrecidas en el trabajo.
Una buena idea de cálculo es dividir los gastos en etapas: la primera incluye el papeleo y la burocracia necesarios antes de ir y la otra los gastos in situ.
Más información aquí valores de un intercambio en EE.UU., para estudiar inglés, programa Au Pair, Work & Travel, High School y otros.
Consulta una media de lo que te puedes gastar:
- Pasaporte – De $50 USD a $110 USD
- Visado – Alrededor de $180 USD
- Prueba de nivel de inglés – Alrededor de $240 USD
- Examen de conocimientos – Alrededor de $120 USD
- Billete de avión de ida y vuelta – Alrededor de $800 USD o $1.000 USD.
- Cursos y tasas – Los cursos de inglés oscilan entre 200 y 10 mil dólares. Mientras tanto, las tasas de matrícula en las universidades pueden costar hasta 80 mil dólares.
- Alojamiento – De $500 USD a $1.200 USD al mes o alojamiento universitario por una media de 15.000 dólares al año.
- Coste de la vida – Alrededor de $1.000 USD al mes.
Visado de estudiante en EE.UU.
Para participar en un programa de intercambio en Estados Unidos, es fundamental obtener un visado de estudiante. El visado F-1 es el más común para estudiantes de idiomas, licenciatura y posgrado, mientras que el visado J-1 es para programas de intercambio y au pairs. He aquí algunos pasos esenciales para obtener un visado de estudiante en Estados Unidos:
1. Admisión en un centro de enseñanza
El primer paso es ser admitido en un centro de enseñanza en Estados Unidos. Puede tratarse de una escuela de idiomas, un college o una universidad. La carta de aceptación es necesaria para solicitar el visado.
2. Formulario DS-160
Los solicitantes deben cumplimentar el formulario DS-160 en línea, facilitando información personal y detalles sobre el programa de estudios.
3. Tasa de solicitud de visado
Para poder concertar una cita en la embajada o consulado de EE.UU. de su país de origen, deberá abonar una tasa de solicitud de visado.
4. Entrevista
Los solicitantes deben asistir a una entrevista en el consulado o embajada de EE.UU., donde se les preguntará sobre sus planes de estudio y su intención de regresar a su país de origen una vez finalizado el programa.
5. Comprobante de medios económicos
Deberá aportar pruebas de su capacidad para mantener los gastos durante su periodo de estudios en EE.UU. Puede incluir extractos bancarios, cartas de patrocinio o becas.
6. Comprovante de vínculos con el país de origen
Denerá aportar comprobantes de su país, partida de nacimiento, DNI o datos que confirmen que es de origen del país al cual dice pertenecer.
Las mejores ciudades para estudiar inglés en EE.UU.
Las ciudades de Estados Unidos ofrecen una gran variedad de experiencias culturales, académicas y sociales. Estas son algunas de las mejores ciudades para estudiar inglés en Estados Unidos:
1. New York, New York
La “ciudad que nunca duerme” es un destino apasionante para los estudiantes internacionales. Con una amplia oferta de escuelas de idiomas y universidades de renombre, Nueva York ofrece oportunidades ilimitadas de aprendizaje y entretenimiento.
2. Los Angeles, Califórnia
Los Ángeles es conocida por su clima soleado, sus impresionantes playas y su vibrante escena cultural. Es un lugar ideal para los estudiantes que buscan aprender inglés mientras exploran la industria del entretenimiento y las artes.
3. Boston, Massachusetts
Boston alberga algunas de las universidades más prestigiosas del mundo. Los estudiantes pueden disfrutar del ambiente académico e histórico de la ciudad mientras mejoran su nivel de inglés.
4. Chicago, Illinois
Chicago combina una rica cultura, una arquitectura impresionante y una escena gastronómica que hace la boca agua. La ciudad ofrece una gran variedad de cursos de inglés y oportunidades culturales.
5. San Francisco, Califórnia
San Francisco es conocida por su innovación tecnológica y su belleza natural. Los estudiantes que busquen un ambiente único e inspirador encontrarán lo que necesitan en la “Ciudad junto a la Bahía”.
6. Miami, Flórida
Miami es una ciudad vibrante, conocida por su influencia latina y sus impresionantes playas. Los estudiantes pueden mejorar su inglés mientras disfrutan del clima tropical y la animada vida nocturna de Miami.
7. Filadelfia, Pensilvania
Filadelfia es rica en historia y cultura. Es el lugar perfecto para los estudiantes que quieran explorar la historia de Estados Unidos a la vez que mejoran su nivel de inglés.
8. Seattle, Washington
Seattle ofrece un entorno único con su mezcla de belleza natural e innovación tecnológica. Los alumnos pueden estudiar inglés mientras exploran los impresionantes paisajes del noroeste del Pacífico.
9. Austin, Texas
Austin es una ciudad joven y dinámica conocida por su escena musical y su ambiente relajado. Es un lugar ideal para los estudiantes que buscan una experiencia única de aprendizaje de inglés en Estados Unidos.
10. Washington, D.C.
La capital de Estados Unidos es un centro político y cultural. Los estudiantes pueden mejorar su nivel de inglés mientras exploran monumentos emblemáticos y museos.
11. Orlando, Flórida
Orlando es famosa por sus parques temáticos y su agradable clima. Además, la ciudad ofrece una amplia gama de cursos de inglés para estudiantes internacionales.
12. Las Vegas, Nevada
Las Vegas es conocida por sus casinos y su entretenimiento. Los estudiantes que busquen una experiencia única de aprendizaje de inglés pueden aprovechar la vibrante energía de la ciudad.
13. Denver, Colorado
Denver combina la vida urbana con un fácil acceso a las montañas. Es un destino perfecto para estudiantes que quieran estudiar inglés y disfrutar de actividades al aire libre.
14. San Diego, Califórnia
San Diego ofrece impresionantes playas y un clima agradable durante todo el año. Los estudiantes pueden mejorar su inglés mientras disfrutan del relajado estilo de vida de la ciudad.
¿Cómo hacer un programa de intercambio en Estados Unidos?
Para realizar un programa de intercambio en Estados Unidos necesitas un visado de entrada, lo que significa que tu pasaporte y tu visado son documentos imprescindibles para entrar en el país. Sin embargo, el visado depende de lo que vayas a hacer allí, ya que hay 15 tipos de visado y para obtener uno hay que rellenar el formulario y presentarlo en la embajada de Estados Unidos.
El visado justifica su visita al país y normalmente necesita una confirmación de su lugar de intercambio para solicitar el documento.
Otro punto a tener en cuenta es la edad a la que se puede participar en un programa de intercambio en Estados Unidos. Lo ideal es tener al menos 12 años, momento en el que se pueden realizar cursos de idiomas, participar en escuelas de verano o incluso matricularse en colegios estadounidenses.
La edad varía en función del programa de intercambio que elijas, pero las mayores oportunidades suelen ser para los mayores de 18 años.
La verdad es que hacer un programa de intercambio en Estados Unidos puede ser estupendo tanto para tu carrera como para tu crecimiento personal, y merece la pena planificar y pensar en vivir una experiencia así. Al fin y al cabo, ¿a quién no le gustaría tener la oportunidad de vivir el “sueño americano” y además obtener muchas ventajas de la experiencia?
Conclusión
Un programa de intercambio en Estados Unidos es una experiencia enriquecedora que ofrece la oportunidad de aprender inglés, explorar una cultura diversa y desarrollar aptitudes académicas y profesionales. Con una amplia gama de programas de estudio y destinos entre los que elegir, los estudiantes internacionales pueden encontrar la opción perfecta que se adapte a sus necesidades e intereses. La calidad de la educación, las oportunidades profesionales y la inmersión en la lengua inglesa hacen de Estados Unidos uno de los destinos más solicitados por quienes desean embarcarse en un viaje de intercambio.
Así que si estás dispuesto a mejorar tu inglés y descubrir todo lo que este increíble país puede ofrecerte, plantearte un programa de intercambio en Estados Unidos podría ser el paso adecuado hacia un futuro brillante lleno de oportunidades.
Simulador de presupuesto para un programa de intercambio en EE.UU.
Una vez que te hayas hecho una idea de los tipos de programas de intercambio disponibles en Estados Unidos, utiliza el simulador que encontrarás a continuación y averigua cuánto te costará el programa de intercambio de tus sueños, ¡en Estados Unidos o en cualquier otra parte del mundo!
¡Simula a continuación los tipos de cambio en EE.UU. y otros destinos!