Domina los Días y Meses del Año en Inglés: Guía Práctica!
¿Alguna vez te has sentido perdido al intentar expresar fechas o planificar actividades en inglés? Aprender los días y meses del año en inglés es esencial para comunicarte eficazmente, ya sea estudiando ingles, viajando o trabajando en contextos internacionales.
En primer lugar, dominar este vocabulario básico te abrirá puertas en múltiples situaciones cotidianas. Además, detrás de los meses y días de la semana en inglés se esconde una fascinante historia que refleja la rica herencia cultural de la antigua Roma. Por ejemplo, enero debe su nombre a Jano, el dios romano de las puertas y los comienzos, mientras que marzo proviene de Marte, el dios de la guerra.
Los días de la semana y meses del año en inglés tienen influencias de la mitología romana, la astronomía y tradiciones germánicas, con cada día asociado a un cuerpo celeste o una deidad. Sin embargo, muchos estudiantes encuentran desafíos al aprenderlos por primera vez. Por lo tanto, en esta guía exploraremos paso a paso cómo dominar los meses y días del año en inglés de forma práctica y sencilla.
¿Estás listo para descubrir el origen de estos nombres y aprender a usarlos correctamente? ¡Empecemos!

Aprende los meses del año en inglés paso a paso
Dominar los meses del año en inglés es fundamental para organizar planes, programar reuniones o simplemente mantener conversaciones cotidianas. Sin importar tu nivel de inglés, este vocabulario básico te permitirá comunicarte con mayor fluidez y seguridad.
Cómo se pronuncian correctamente
La correcta pronunciación de los meses es esencial para hacerte entender. Aquí tienes una guía práctica:
- January (YAN-yu-air-ee): Pon énfasis en la primera sílaba.
- February (FEB-ru-air-ee): Muchas personas olvidan pronunciar la primera “r”.
- March (MARCH): Pronunciación simple y directa.
- April (EY-pril): La “A” inicial suena como en “hey”.
- May (MEI): Monosílabo sencillo.
- June (YUN): También monosílabo, con “J” que suena como “Y”.
- July (YU-lai): Acentúa la segunda sílaba.
- August (OG-ust): Énfasis en la primera sílaba.
- September (sep-TEM-ber): El acento va en la segunda sílaba.
- October (ok-TO-ber): También acentuada en la segunda sílaba.
- November (no-VEM-ber): Sigue el mismo patrón de acento que los anteriores.
- December (de-SEM-ber): El énfasis recae en la segunda sílaba.
Una buena estrategia para mejorar tu pronunciación es escuchar canciones o ver videos educativos que repitan los meses en orden, permitiéndote familiarizarte con su sonido natural.
Traducción y abreviaciones útiles
Conocer las abreviaciones de los meses es práctico para tomar notas, completar formularios o escribir fechas de manera más breve:
Inglés | Abreviación | Español |
---|---|---|
January | Jan. | enero |
February | Feb. | febrero |
March | Mar. | marzo |
April | Apr. | abril |
May | May | mayo |
June | June/Jun. | junio |
July | July/Jul. | julio |
August | Aug. | agosto |
September | Sept./Sep. | septiembre |
October | Oct. | octubre |
November | Nov. | noviembre |
December | Dec. | diciembre |
Es importante señalar que May y June generalmente no se abrevian en textos formales, aunque en algunos contextos específicos pueden encontrarse como “Jun.” para June. Para julio, algunos estilos mantienen la palabra completa mientras otros prefieren abreviarla.
Errores comunes al escribirlos
Al escribir los meses del año en inglés, hay varios errores frecuentes que conviene evitar:
- Errores ortográficos: “February” suele escribirse incorrectamente como “Febuary”, omitiendo la primera “r” porque apenas se percibe en la pronunciación. De manera similar, “Wednesday” (aunque no es un mes) ilustra cómo la pronunciación puede llevar a errores ortográficos.
- Uso incorrecto de comas: Un error habitual es colocar una coma entre el mes y el año cuando se escriben juntos. Lo correcto es: “July 2022”, no “July, 2022”. Sin embargo, en formato americano, si incluyes el día, sí debes usar coma: “July 4, 1777”.
- Confusión de formatos entre EE.UU. y Reino Unido: En inglés americano se usa el formato mes-día-año, mientras que en inglés británico se emplea día-mes-año. Esta diferencia puede crear confusiones, especialmente al escribir fechas numéricamente. Por ejemplo, 4/1/2020 significa 1 de abril en EE.UU., pero 4 de enero en Reino Unido.
- Mayúsculas: Recuerda que en inglés, todos los meses se escriben con la primera letra en mayúscula, a diferencia del español.
Por tanto, practicar constantemente con ejercicios, calendarios y actividades comunicativas te ayudará a memorizar y utilizar correctamente los meses del año en inglés en diversas situaciones.
Significado y origen de los meses del calendario
Los nombres de los meses en inglés esconden fascinantes historias que se remontan a miles de años. Conocer estos orígenes no solo enriquece nuestro aprendizaje, sino que también nos ayuda a recordarlos mejor mediante asociaciones históricas.
Enero a junio: mitología y dioses
Los primeros seis meses del año deben sus nombres principalmente a deidades romanas y griegas:
January (enero) honra a Jano, el dios romano de las puertas, los comienzos y los finales. Esta deidad se representaba con dos caras mirando en direcciones opuestas: una hacia el pasado y otra hacia el futuro, simbolizando perfectamente el mes que inicia el año. Durante tiempos de guerra, las puertas del templo de Jano permanecían abiertas, mientras que en épocas de paz se cerraban.
February (febrero) deriva de “Februa”, un festival romano de purificación. Esta celebración consistía en rituales de limpieza y expiación, reflejando un tiempo de renovación espiritual antes de la primavera.
March (marzo) recibe su nombre del dios romano de la guerra, Marte. Este mes marcaba el momento ideal para reanudar las campañas militares después del invierno. Además, estaba lleno de festivales, posiblemente como preparación para la temporada bélica.
April (abril) proviene posiblemente del verbo latino “aperire” que significa “abrir”, refiriéndose a la apertura de las flores y brotes durante la primavera. Aunque también hay teorías que lo relacionan con la diosa etrusca Apru.
May (mayo) honra a Maya, la diosa romana asociada con el crecimiento de las plantas. Alternativamente, podría derivar de “maiores”, que significa “ancestros” o “personas mayores”, quienes eran celebrados durante este mes.
June (junio) debe su nombre a Juno, la diosa romana protectora del matrimonio y el bienestar de las mujeres. También podría relacionarse con “juvenis” (jóvenes), representando la vitalidad propia de este mes.
Julio y agosto: influencia imperial
Estos dos meses sufrieron una transformación notable durante la época del Imperio Romano:
July (julio) originalmente se llamaba “Quintilis” (quinto mes), pues el calendario romano antiguo comenzaba en marzo. Sin embargo, fue renombrado en honor a Julio César tras su muerte en el 44 a.C., reconociendo sus contribuciones, especialmente la creación del calendario juliano.
August (agosto) antes conocido como “Sextilis” (sexto mes), recibió su nombre actual en honor al emperador Augusto, sobrino nieto de Julio César y primer emperador romano. Curiosamente, para que este mes tuviera la misma importancia que julio, también se le asignaron 31 días.
Septiembre a diciembre: números latinos
Los últimos cuatro meses del año conservan sus nombres originales basados en números latinos:
September (septiembre) deriva de “septem”, el número siete en latín. Aunque actualmente es nuestro noveno mes, era el séptimo en el antiguo calendario romano.
October (octubre) proviene de “octo”, ocho en latín. A pesar de intentos por renombrarlo en honor a diversos emperadores, su nombre original prevaleció a través de los siglos.
November (noviembre) tiene su origen en “novem”, nueve en latín, siguiendo la misma lógica numérica.
December (diciembre) viene de “decem”, diez en latín, cerrando el año como el décimo mes en el antiguo sistema romano.
Esta aparente contradicción numérica se debe a que el calendario romano primitivo comenzaba en marzo y solo tenía diez meses. Posteriormente, enero y febrero fueron añadidos al principio del año, desplazando la posición de los demás meses sin cambiar sus nombres numéricos originales.
Conocer estos orígenes no solo es culturalmente enriquecedor, sino que también proporciona herramientas mnemotécnicas para recordar mejor los meses del año en inglés.
Domina los días de la semana en inglés fácilmente
Aprender los días de la semana es uno de los primeros pasos para comunicarte efectivamente en inglés. A diferencia de los meses, son solo siete palabras que utilizarás constantemente en conversaciones cotidianas, al programar citas o al planificar actividades.
Traducción y pronunciación
Memorizar los días de la semana en inglés resulta más sencillo cuando entiendes su correcta pronunciación:
Inglés | Pronunciación | Español |
---|---|---|
Monday | MUN-day | lunes |
Tuesday | TUEZ-day | martes |
Wednesday | WENZ-day | miércoles |
Thursday | THURZ-day | jueves |
Friday | FRY-day | viernes |
Saturday | SA-der-day | sábado |
Sunday | SUN-day | domingo |
Es importante destacar que en inglés, los “weekdays” (días laborables) son de lunes a viernes, mientras que el “weekend” (fin de semana) comprende sábado y domingo. Además, la pronunciación de “Wednesday” suele causar confusión, pues aunque se escribe con “d” en medio, esta letra no se pronuncia.
Diferencias entre inglés y español
Existen varias diferencias notables entre cómo se usan los días de la semana en ambos idiomas:
- Mayúsculas: En inglés, siempre se escriben con la primera letra en mayúscula (Monday, Tuesday), mientras que en español van en minúscula (lunes, martes).
- Origen: Los días en inglés provienen principalmente de deidades germánicas y romanas. Por ejemplo, “Sunday” está asociado con el Sol, mientras “Monday” con la Luna. En cambio, en español, exceptuando “sábado” y “domingo”, los días provienen de planetas.
- Uso de artículos: En inglés rara vez se usan artículos antes de los días (“on Monday”), mientras que en español es común usar “el” o “los” (“el lunes”, “los martes”).
Abreviaciones en contextos reales
Las abreviaciones de los días son esenciales para agendas, calendarios y comunicaciones breves:
- Abreviaciones de tres letras: Mon, Tue, Wed, Thu, Fri, Sat, Sun (las más comunes)
- Abreviaciones con punto: Mon., Tues., Wed., Thurs., Fri., Sat., Sun.
- Abreviaciones de una letra: M, T, W, T, F, S, S
Sin embargo, es importante saber que cuando dos días comienzan con la misma letra (Thursday y Tuesday), generalmente se usa Th y Tu para diferenciarlos. Por otra parte, en conversaciones informales, los nativos a menudo abrevian pronunciando solo parte del día, como “Tuez” por “Tuesday” o “Sat” por “Saturday”.
Además, al utilizar los días en oraciones, normalmente se emplea la preposición “on” (on Monday), y para indicar algo habitual se añade una “s” al final del día (on Mondays = los lunes).
Historia detrás de los nombres de los días
El origen de los nombres de los días de la semana revela un fascinante viaje a través de antiguas civilizaciones y creencias. Estos nombres, que usamos cotidianamente, esconden conexiones con la astronomía y religiones milenarias que han sobrevivido hasta nuestros tiempos.
Sunday a Saturday: conexión con planetas
El sistema de siete días nació en Babilonia alrededor del 600 a.C., basado en los siete “planetas” visibles a simple vista. Cada día fue dedicado a un cuerpo celeste específico, creando una relación directa entre el firmamento y nuestro calendario:
- Sunday (domingo): nombrado por el Sol
- Monday (lunes): dedicado a la Luna
- Tuesday (martes): asociado con Marte
- Wednesday (miércoles): vinculado a Mercurio
- Thursday (jueves): representando a Júpiter
- Friday (viernes): honrando a Venus
- Saturday (sábado): conectado con Saturno
Dioses germánicos y romanos
Con el tiempo, este sistema astronómico adoptó referencias mitológicas. Primero, los romanos asociaron cada planeta con una deidad específica. Posteriormente, cuando los pueblos germánicos adoptaron este calendario, sustituyeron varios dioses romanos por sus equivalentes nórdicos:
- Tuesday: De Tiw, dios germánico equivalente a Marte
- Wednesday: De Woden (Odín), equiparado con Mercurio
- Thursday: De Thor, equivalente nórdico de Júpiter
- Friday: De Frigg, versión germánica de Venus
Sin embargo, Saturday conservó su nombre romano, siendo el único que no fue “germanizado”.
Por qué en español usamos números
Mientras en inglés predominan las referencias a deidades germánicas, el español tomó un camino diferente. Aunque mantuvimos la conexión planetaria en lunes (Luna), martes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter) y viernes (Venus), no adoptamos los nombres de dioses germánicos.
Para los días restantes, el español incorporó influencias religiosas: “sábado” deriva del shabat judío (día de descanso), mientras “domingo” proviene de “Dominicus Dies” (día del Señor) en latín, reflejando la influencia cristiana.
Esta fascinante mezcla de astronomía, mitología y religión demuestra cómo algo tan cotidiano como los nombres de los días revela profundas capas de nuestra herencia cultural compartida y las diferentes influencias que moldearon nuestros idiomas modernos.
Cómo practicar los días y meses del año en inglés
Cómo practicar los días y meses del año en inglés
Para consolidar tu aprendizaje de los días y meses del año en inglés, es fundamental practicar regularmente con ejercicios y actividades que refuercen tu memoria. Dominar este vocabulario no solo mejorará tu comunicación diaria, sino que también aumentará tu confianza al hablar inglés.
Ejercicios prácticos para principiantes
El uso de calendarios es una herramienta excelente para practicar. Puedes comenzar con estos ejercicios efectivos:
- Reordenar los meses desordenados para desarrollar reconocimiento inmediato.
- Identificar fechas específicas en un calendario, como “Find the 9th of January”.
- Practicar los números ordinales (1st, 2nd, 3rd) junto con los meses, crucial para expresar fechas correctamente.
- Realizar actividades de verdadero/falso como “14th January is a Wednesday. Yes or No?”, verificando en un calendario.
Una estrategia adicional es cambiar el idioma de tu teléfono o computadora a inglés, permitiéndote ver los días y meses constantemente.
Juegos y actividades para recordar
Los juegos hacen el aprendizaje más entretenido y efectivo. Entre las opciones más divertidas encontramos:
- Juegos de reordenamiento donde debes colocar los días o meses en secuencia correcta.
- Crucigramas temáticos que refuerzan la ortografía.
- Sopas de letras para reconocer visualmente las palabras.
- Juegos digitales interactivos que combinan audio y texto, ideales para mejorar pronunciación.
Estas actividades son especialmente eficaces cuando se practican regularmente, idealmente unos minutos diarios.
Frases útiles con días y meses
Aprender frases completas facilita la memorización y proporciona contexto práctico:
- “On Monday I listen to music.” (Los lunes escucho música)
- “The meeting is on Thursday at 10:30.” (La reunión es el jueves a las 10:30)
- “My birthday is on June 3rd.” (Mi cumpleaños es el 3 de junio)
- “New Year’s Day is on 1st January.” (El día de Año Nuevo es el 1 de enero)
Asimismo, practicar con preguntas como “When is your birthday?” o “What’s the date today?” te ayudará a familiarizarte con situaciones comunicativas reales.
Conclusión: Un viaje enriquecedor por el tiempo
Después de recorrer este camino de aprendizaje, sin duda tenemos ahora un panorama completo sobre los días y meses en inglés. Ciertamente, dominar este vocabulario básico representa mucho más que memorizar catorce palabras; significa comprender siglos de historia, mitología y astronomía que han moldeado nuestro calendario actual.
La práctica constante mediante ejercicios, juegos y situaciones cotidianas fortalecerá tanto tu memoria como tu confianza al hablar. Por ejemplo, cambiar el idioma de tu teléfono a inglés o utilizar calendarios en este idioma te proporcionará exposición diaria a estos términos esenciales. Además, conocer las raíces etimológicas de “Wednesday” (día de Woden/Odín) o “January” (mes de Jano) no solo facilita su memorización, sino que también enriquece tu bagaje cultural.
Los errores comunes como la confusión en los formatos de fecha entre el inglés americano y británico pueden evitarse mediante la práctica consciente. Aunque al principio pueda parecer complicado, especialmente con pronunciaciones desafiantes como “Wednesday” (WENZ-day), la persistencia dará frutos rápidamente.
Las diferencias entre el español y el inglés respecto al uso de mayúsculas, preposiciones y artículos constituyen detalles importantes a considerar durante tu aprendizaje. Por lo tanto, integrar este conocimiento en conversaciones reales acelerará significativamente tu progreso.
Finalmente, recuerda que este vocabulario temporal forma parte fundamental de cualquier comunicación efectiva en inglés. Ya sea programando una reunión laboral, planificando un viaje o simplemente charlando sobre la fecha de tu cumpleaños, estos conocimientos te abrirán puertas y te permitirán desenvolverte con naturalidad en contextos internacionales.
Conozca los mejores cursos de inglés de Hotmart.